Open Data Base Conectivity
O lo que es lo mismo,
conectividad abierta de bases de datos. Si escribimos una aplicación para acceder a las tablas de una DB de Access, ¿qué ocurrirá si después queremos que la misma aplicación, y sin reescribir nada, utilice tablas de SQL Server u otra DB cualquiera? La respuesta es sencilla: no funcionará. Nuestra aplicación, diseñada para un motor concreto, no sabrá dialogar con el otro. Evidentemente, si todas las DB funcionaran igual, no tendríamos este problema.... aunque eso no es probable que ocurra nunca.
Pero si hubiera un elemento que por un lado sea siempre igual, y por el otro sea capaz de dialogar con una DB concreta, solo tendríamos que ir cambiando este elemento, y nuestra aplicación siempre funcionaría sin importar lo que hay al otro lado... algo así como ir cambiando las boquillas de una manguera. A esas piezas intercambiables las llamaremos
orígenes de datos de ODBC
Casi todas las DB actuales tienen un ODBC. Debido a que este elemento impone ciertas limitaciones, ya que no todo lo que la DB sabe hacer es compatible con la aplicación, como velocidad de proceso, tiempos de espera, máxima longitud de registro, número máximo de registros, versión de SQL, etc., está cayendo en desuso a cambio de otras técnicas de programación, pero aún le quedan muchos años de buen servicio.
Todo lo referido aquí funciona con Windows NT Server 4.0 con el Service Pack 4 o superior instalado (el último publicado es el 6). El Option Pack 4 para actualizar el IIS y las extensiones ASP. SQL Server 6.5 y Access 97. Por supuesto, también funciona con las versiones modernas de servidores como 2003 Server, y también XP PRO, que lleva un IIS 5.0 de serie. Igualmente es posible utilizar bases de datos de Access 2000 o 2003.
Esas otras técnicas de programación antes mencionadas, se utilizan ya en el nuevo Windows 2003, Office 2003 y SQL Server 2000, que además de ODBC pueden utilizar.... pero esa es otra historia.
Esta es la idea: por un lado el ODBC provee de unas caracteríisticas siempre homogéneas, y por el otro permite distintos controladores que aseguran la conectividad de la aplicación con diferentes bases de datos.

Ahora que ya sabemos qué es y para lo que sirve, procedamos a su instalación: es un proceso sencillo, pero según la base de datos elegida sea Access o SQL Server, cambian un poco, y como no podía ser menos, hay algunos trucos que conviene conocer.
CONEXION
Antes de que pueda crear vistas remotas o usar un paso a través de SQL, tiene que instalar un controlador ODBC y configurar el origen de datos ODBC.
Elegir un controlador ODBC
Para instalar los controladores ODBC para estos tipos de datos, use el programa de instalación de Visual FoxPro. Si elige la opción de instalación Completa, se instalan todos los controladores.
Cuando haya elegido un controlador, puede usar el origen de datos predeterminado o agregar un origen de datos ODBC.
Para agregar un origen de datos ODBC
- Elija el icono Herramientas administrativas en el Panel de control de Windows.
- Elija el acceso directo Orígenes de datos ODBC.
- En el cuadro de diálogo Administrador de orígenes de datos ODBC, haga clic en Agregar y, a continuación, seleccione el controlador que desee en la lista Controladores ODBC instalados y elija Aceptar.
- En el cuadro de diálogo Configuración de ODBC, establezca los valores de las opciones conforme sea necesario y elija Aceptar.
Para obtener información acerca de cómo configurar un origen de datos específico del controlador elegido, elija el botón
Ayuda en el cuadro de diálogo
Configuración de ODBC.
Instalar orígenes de datos ODBC
Puede obtener soporte para Conectividad abierta de bases de datos (ODBC) si elige la opción de instalación Completa o Personalizada. Con ODBC, puede tener acceso a un origen de datos SQL Server desde Visual FoxPro; sin embargo, antes de tener acceso al origen de datos, deberá definirlo.
Conexión de Visual FoxPro con los orígenes de datos ODBC
Para definir un origen de datos
- Cambie al Panel de control de Windows y elija el icono ODBC.
- En el cuadro de diálogo Orígenes de datos, elija Agregar.
- En el cuadro de diálogo Agregar origen de datos, seleccione el controlador ODBC SQL Server y elija Aceptar.
- En el cuadro de diálogo Instalación de ODBC SQL Server, escriba el nombre, la descripción y cualquier otra información del origen de datos y, a continuación, elija Aceptar.
En el cuadro de diálogo Orígenes de datos, elija Cerrar.